Lluïsa Gómez

– Fisioterapeuta (Núm. col. 3471)
– Osteópata (MROE Núm 646)

Estudié fisioterapia a raíz de ver una película donde un hombre recuperaba el andar de una persona después de haber sufrido un accidente: entonces pensé que quería ayudar a la gente a restablecer su salud y/o las habilidades perdidas.

Acabé la diplomatura de fisioterapia en el 2001, donde también realicé prácticas en fisioterapia hospitalaria, geriátrica, ambulatoria y pediátrica en una escuela de educación especial, y ese mismo verano ya empecé a trabajar en un centro de rehabilitación en Castelldefels. Allí estuve casi 6 años combinando tratamientos relacionados con la neurología, traumatología, reumatología, pediatría, deportiva, drenajes linfáticos, masajes y fisioterapia a domicilio: aprendí mucho a tratar y empatizar con el paciente. Fui fisioterapeuta de un equipo de futbol durante una temporada y en el 2004 también empecé a hacer tratamientos para los trabajadores de dos grandes empresas combinando la terapia manual con tratamientos ergonómicos y posturales. Es cuando me di cuenta que la fisioterapia no llegaba en ocasiones al problema que me presentaba el paciente i a empezar a pensar en estudiar osteopatía.

En el 2007 empecé un nuevo trabajo: valoradora de la Ley de la Dependencia donde he estado hasta hoy en día: este trabajo me ha ayudado mucho a conocer la patología en sí y sus síntomas y formas de presentación. También estoy especializada en la valoración de niños de 0 a 3 años trabajando todo el desarrollo psicomotor del niño.

Durante estos años hice diferentes cursos pero no fue hasta el año 2008 que no empecé a cursar los estudios de Osteopatía en la Escuela de Osteopatía de Barcelona. Fueron 4 años duros combinando trabajo, vida personal y estudios de una gran exigencia académica y práctica. Los exámenes de 2º y 4º curso los realicé en Maidstone (Reino Unido). Al terminar, realicé la tesina durante un año donde hacía el estudio de una técnica craneal y su repercusión con la tensión arterial.

En mis domicilios empecé a poner en práctica las cosas aprendidas y empezaba a ver mejoras en los pacientes. A raíz del nacimiento de mi primera hija me di cuenta de la importancia que tiene la osteopatía en un recién nacido y durante estos últimos años me he dedicado a formarme en osteopatía pediátrica: tratamientos para cólicos, reflujos, tortícolis, frenillo lingual, deformidades craneales, estreñimientos, bronquitis, otitis…. He realizado cursos de lactancia para poder así también asesorar a mis pacientes que quieren hacer lactancia materna. En mi día a día pongo toda la pasión que tengo por esta profesión.

Currículum:

  • Diplomada en Fisioterapia. Escoles Universitàries Gimbernat. 1998-2001.
  • Curso concepto Sohier. Institut Company. 2002-2003
  • Curso de Drenaje Linfático. Isfyes. 2002
  • Curso monográfico de rodilla. Universitat Internacional de Catalunya. 2004
  • Curso anatomía palpatoria y disección de cadáveres. Universitat Blanquerna. 2004
  • Curso técnica de Cyriax. Universitat Internacional de Catalunya. 2005
  • Curso técnicas manipulativas del raquis. Universitat Blanquerna. 2006
  • Curso técnicas de energía muscular. Universitat Internacional de Catalunya. 2006
  • Curso tratamiento del síndrome de dolor miofascial. Universitat Internacional de Catalunya. 2007
  • Diplomada en Osteopatía. Escola d’Osteopatia de Barcelona. 2008-2013
  • Posgrado en deformidades craneales en la infancia. Advanced Osteopathy Barcelona. 2019
  • Introducción a la Osteopatía Pediátrica. Advanced Osteopathy Barcelona. 2019
  • Fisioterapia pediátrica en los trastornos digestivos: deglución, reflujo, estreñimiento y cólico. Fisiofocus. 2019
  • Posgrado en osteopatía pediátrica. Formación Posgrado para osteópatas Barcelona. 2019
  • Enfoque osteopático al tratamiento del bebé con frenillo lingual y/o reflujo gastroesofágico. Advanced Osteopathy Barcelona. 2020
  • Mujer embarazada, preparto y postparto. Formación Posgrado para osteópatas Barcelona. 2021